Educación emocional para la convivencia
23.05.2024
Palabras claves como: alegría altruista, compasión, solidaridad, empatía, amor, escucha, equilibrio... son necesarias en nuestros discursos como educadoras y educadores, ya seamos profesorado, facilitadores, familiares, amigos/as y cualquier persona que eduque.
Como decía Rafael Bisquerra, "solo conocerlas, saber lo que significan, incorporarlas en nuestro vocabulario y ponerlas en práctica, esto ya es EDUCACIÓN EMOCIONAL" y añadiría "tener sabiduría para utilizarlas".
Ser capaces de SER MODELO para nuevas generaciones o para las no tan nuevas, ayuda a generar modelos de convivencia desde la paz, la armonía, el equilibrio en la escala de poderes y reducir los egos para generar espacios más cómodos, saludables y armoniosos.